¿Cómo sería la publicación de libros en un mundo ideal?
Este entretenido documento empieza narrando sobre como sería un mundo en el que las publicaciones de libros fueran siempre una oportunidad, queda claro que esta idea está fuera de lugar pero aún así hay empresas en las que aunque sea poco podemos irnos acercando cada vez un poco mas.
Posteriormente menciona una entrevista en la que se le cuestiona a un escritor de aproximadamente 1955 que si antes era igual de difícil publicar un libro a lo que su respuesta fue no, cabe mencionar que en la década de los sesentas había mas oportunidades y esto hacía mucho mas interesante la literatura ya que se encontraban puros textos nuevos y extraños, sin embargo para esto, el escritor propuso una polémica idea y revolucionaria, el se basa en que los primeros textos de un escritor nuevo son los mejores porque no nos encontraríamos con algo que todos han leído todos o textos que tienen el respaldo de un buen escritor, hoy en día, es todo lo contrario, publicaciones que ya han sido publicadas y una monotonía en una literatura que podría ser un infinito.
Looking backward es un libro publicado en 1888 que aunque fue olvidado causo una gran controversia y movimientos de masas, millones de ejemplares fueron vendidos.
Este texto refiere, en pocas palabras, la manera en que se publican los libros, no deja a un lado que es muy difícil publicar un libro nuevo, aun no da dinero el libro y aún no se puede pagar para poderlo publicar.
En pocas palabras concluye en que aunque la tecnología facilite la publicación de libros solamente alcanza la publicación, mas no la circulación, son las editoriales grandes las que controlan la circulación y las pequeñas las que luchan por este problema.
Párrafo uno habla de una entrevista a un autor de los sesentas en el que el dice que antes no era tan difícil publicar un libro, también propone una brillante idea.
Párrafo dos compara libros que son populares para toda la gente y otros que no son conocidos pero aún así tienen mucho valor
Párrafo tres resume de que trata el libro y por que tiene tanto valor aunque no a todos nosotros se nos haga conocido.
Párrafo cuatro concluye y compara el mundo ideal con la realidad.
1 es párrafo introductor
2-3 desarrollo
4 conclusión
(los párrafos tomados según los números que vienen)
(los párrafos tomados según los números que vienen)
Por: Diego Landa Olmos
No hay comentarios:
Publicar un comentario